El trabajo de Berta Isabel Cáceres Flores como cofundadora y coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) fue clave para los movimientos ambientalistas y populares de la región. Su legado vive en miles de mujeres que, como su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, se siguen organizando contra el despojo territorial y la explotación de los bienes naturales.
La artista afrotravesti encontró en los bailes cantados una plataforma de resistencia para expresar su inconformidad con un mundo transfóbico y machista.
El próximo sábado 30 de noviembre, La Tijera Colectiva finalizará su exposición en Casa Diáspora, en Bogotá, con una feria de collage y emprendimientos liderados por mujeres.
Ante la llegada de proyectos extractivos y la ocupación de sus territorios, las mujeres indígenas en Guatemala han marcado una historia de resistencia, lucha y resiliencia por la defensa de su vida: la Madre Tierra.